WhatsApp
Imagen de Tabaquismo
Tabaquismo

Es una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina. Durante el consumo, el cigarrillo va deteriorando la calidad de vida y desmejorando el aspecto físico de las personas. Esta adicción acarrea problemas físicos como los cardiovasculares, problemas pulmonares y respiratorios, insuficiencia sexual, problemas circulatorios, cáncer y otras enfermedades. En el aspecto físico se ve el deterioro de la piel, que puede lucir un aspecto deshidratado, debilidad en el pelo y uñas, entre otros.

Abordaje

Consiste en la utilización de energía lumínica (láser) en distintos puntos de la cara, oreja y mano para adormecer el centro de adicción y quitarle a la persona la dependencia física de la sustancia. Al desaparecer la dependencia orgánica podrá realizar el período de deshabituación sin el llamado físico al consumo.

¿Sabías qué?
En muchas personas predomina la idea de que se puede dejar de fumar simplemente con fuerza de voluntad, desconociendo que la adicción es una enfermedad crónica. Al menos tres tipos de prueba conducen a esta conclusión:
  • Refuerzo: En la terminología psicológica, el refuerzo se refiere a un estímulo que motiva a una persona a esforzarse por obtener más. Es ampliamente reconocido que la nicotina estimula la liberación del neurotransmisor dopamina en las áreas del cerebro que están involucradas en la estimulación.
  • Tolerancia: Investigaciones han revelado que se produce un desarrollo rápido de tolerancia a los efectos de la nicotina. Cuando alguien comienza a fumar, suele experimentar una serie de efectos desagradables, como mareos o náuseas, pero con el tiempo, estos síntomas desaparecen en cuestión de días o semanas a medida que la persona continúa fumando.
  • Abstinencia: Se trata de un conjunto de reacciones físicas que la persona no puede evitar ni controlar debido a la falta de nicotina. Estas reacciones incluyen irritabilidad, intranquilidad, depresión, trastornos del sueño y sudoración fría. La nicotina es una droga altamente adictiva, y dejarla sin efecto requiere tratamiento. Nuestro enfoque terapéutico se dirige al centro de la adicción, eliminando la dependencia orgánica. Esto significa que la persona puede dejar de fumar sin experimentar el síndrome de abstinencia y se encuentra en condiciones de superar el hábito.